Mostrando entradas con la etiqueta Cremas saladas/sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas saladas/sopas. Mostrar todas las entradas

Sopa de marisco

jueves, 5 de agosto de 2021

La sopa de marisco de mi madre era lo más, me encantaba que me la preparase.. Ahora que ya no está entre nosotros, cada vez que la preparo es como si me transportase a esos días en los que ella me la preparaba. La receta es de mi madre pero la he adaptado a la olla gm , pero la podéis hacer de manera convencional.

Ingredientes

1/4 de chirlas.
1/4 de gambas arroceras.
1/2 kilo de mejillones .
1 volador.
Cangrejos o cigalas arroceras al gusto.
Huesos de rape.

Para el sofrito:

1/2 pimiento rojo.
1/2 pimiento verde.
1 cebolla.
3 dientes de ajo.
Perejil.
1 tomate pequeño maduro.
Azafrán.

Preparación

Lavar las chirlas y ponerlas en un recipiente con agua y sal durante un rato para que echen la tierra.

Limpiar bien los mejillones y las gambas (guardar las cabezas y las cáscaras).

Poner a cocer en un cazo con agua los mejillones y las chirlas e ir sacándolas cuando se vayan abriendo. Colar y reservar el caldo.

Poner a cocer las cáscaras de las gambas unos minutos y por otro lado los huesos de rape. Reservar el caldo.

Limpiar y trocear el volador. Reservar.

Preparación del sofrito:

Picar la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde y sofreír un rato (modo rehogar en la cubeta con la tapa abierta). Cuando este semi-rehogado añadir el ajo picado con el perejil y el tomate troceado. Dejar que se termine de hacer y añadir el volador troceado. Mover, añadir el azafrán molido. Yo machaco  hebras en un mortero, después lo enjuago con un chorrito de agua y se lo añado a la cubeta. Programar 3 minutos menú guiso, presión media 130ºC.

Despresurizar, quitar el volador y pasar por la batidora el sofrito (no lo hagáis directamente en la cubeta que la podéis arañar). Reservar.

En la cubeta añadir un poco de aceite y saltear las gambas, añadir el volador, el sofrito y el caldo del marisco, cuando rompa a hervir programar menú guiso 3 minutos , presión media 130ºC. Mientras tanto quitamos las conchas de las chirlas, de los mejillones y desmenuzamos la carne del rape. Abrimos la olla y ya tenemos nuestro caldo para cocer los fideos., añadir las chirlas , mejillones y el rape.

Espero que os guste.

Crema de puerro y pera

lunes, 20 de julio de 2020

Después del fin de semana vamos a empezar la semana con una receta ligerita para desintoxicarnos un poquito, una rica de puerros y pera, un plato que no os defraudará ,eso sí, servirlo con el jamoncito picado que le da un toque especial. Nos ponemos delantales y ¡a cocinar!

Ingredientes

200 g de puerro limpio y troceado.
100 g de cebolla.
150 g de patata.
3 peras de conferencia troceadas (sin el corazón). 
400 g de caldo de pollo. 
50 g de aceite de oliva
Un poquito de sal
Jamón serrano para decorar

Preparación

Esta sería la forma de hacerlo con la Monsieur Cuisine Connect del Lidl:

Echamos en el vaso el puerro y la cebolla en trozos grandes y programamos 7 seg a velocidad 5.

Bajamos restos que quedan en las paredes del vaso, añadimos el aceite y ponemos menú rehogar añadiendo un minuto más.Cubilete quitado. Si vuestra máquina no tiene este menú, poned 8 minutos, 120º de temperatura.

Añadimos la patata y rehogar otros 4 minutos más, sin cubilete.

Echamos el caldo de polllo y programamos, 15 minutos, velocidad 1 a 100ºC.

Añadimos la pera, un poquito de sal programar 10 minutos velocidad 1 100ºC.

Yo os aconsejo que hagáis toda la crema sin cubilete, pero si habéis puesto más cantidad os salpica, se lo podéis poner, o podéis también poner el cestillo sobre la tapa, como prefiráis. 

Para triturar, pondremos un minuto de tiempo a velocidad progresiva 4 -10.

Servir con jamoncito picado y a comer.

Espero que os guste.

Fuente: Yiya en la cocina

Crema de zanahoria y manzana

martes, 14 de abril de 2020

¡Qué prácticas son las cremas! En un momento prepararas un primer plato... lo acompañas con un pescado o una carne y ya tienes el menú del día. Y si encima a tus hijos les encantan, no tienes excusa, como es mi caso, para prepararlas. Además ahora las preparo siempre en la Monsieur Cuisine, que quedan con una textura muy fina y se mancha mucho menos en la cocina. Os pongo la manera tradicional de hacerla y en MC. Por cierto la combinación de zanahoria y manzana está buenísima.


Modo Monsieur Cuisine Connect:

Ingredientes

4 zanahorias grandes.
30 g de aceite.
1 manzana.
1 cebolla.
300 g de agua o caldo de verduras.
1 cucharada grande de queso tipo Philadelphia.
Sal.

Preparación

Añadimos al vaso la cebolla en trozos grandes y el aceite, trituramos 4 segundos velocidad 5.

Bajamos con una lengua de silicona lo que ha quedado en las paredes del vaso y ponemos modo sofreír.

Añadimos las zanahorias y la manzana  peladas y troceadas ,el caldo y programamos 5 segundos velocidad 5. Bajamos restos y ponemos 25 minutos , velocidad 1 a 100ºC.

Terminado el tiempo, trituramos 1 minuto, velocidad 10.

Agregamos el queso y cocinamos 1 minuto, temperatura 90º, velocidad 4. Rectificar de sal si fuera necesario.

Se puede servir con unas almendras laminadas o tostadas.

Modo tradicional:

Ingredientes

4 zanahorias grandes.
aceite de oliva.
1 manzana.
1 cebolla.
500 g de agua o caldo de verduras.
1 cucharada grande de queso tipo Philadelphia.
Sal.

Preparación

En una olla express sofreír la cebolla picada, hasta que esté dorada, añadir la zanahoria y la manzana troceada, salteamos un par de minutos y cubrimos con el caldo. Cocinamos en la olla express durante 5 minutos.

Añadimos el queso y trituramos.

Servimos, con unas almendras tostadas queda buenísima.

Espero que os guste.

Crema de calabaza

jueves, 11 de abril de 2019

La receta de hoy es muy sencillita, aunque es más de invierno que de primavera (aunque llevamos unos días que parece lo contrario), es ideal para una cenita suave. Se trata de una sopa de calabaza, al menos así la llamaban en la web Whole kitchen, de la que tomé la receta. Pero para mi es más una crema, la he modificado un poco. En la receta original usan otra variedad de calabaza, yo usé la amarilla, pero salió riquísima.

Os voy a poner los dos modos: modo chef o matic pro y el modo tradicional.

Ingredientes

2 cucharadas de mantequilla sin sal.
200gr de cebolla.
700gr de calabaza.
150 patatas.
700ml de agua.
1 pastilla de avecrem pollo.
150 ml de nata liquida para cocinar.

Preparación

Modo tradicional:
Sofreímos la cebolla en una olla con la mantequilla a fuego lento.

Una vez que la cebolla está frita, echamos la calabaza y las patatas. Movemos bien y dejamos 5 minutos.

Añadimos el agua, la pastilla de avecrem disuelta  y un poco de sal.

Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y lo dejamos cocer durante 25-30 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.

En la misma cacerola, batimos con una batidora, añadimos la nata, mezclamos hasta que se integre bien, damos un hervor, rectificamos de sal, si fuera necesario y ya tendremos lista una deliciosa crema.

Modo chef o matic pro.:
Sofreímos la cebolla en una olla con la mantequilla a fuego lento en modo cocina rápida durante 10 minutos.

Una vez que la cebolla está frita, echamos la calabaza y las patatas. Movemos bien y dejamos 5 minutos en modo cocina rápida.

Añadimos el agua, la pastilla de avecrem disuelta  y un poco de sal. Modo horno 30-35 minutos.

Batimos con una batidora, añadimos la nata, mezclamos hasta que se integre bien, damos un hervor, rectificamos de sal, si fuera necesario y ya tendremos lista una deliciosa crema.

Espero que os guste. Sí como a nosotros, os gustan mucho este tipo de cremas, en la web->http://cremacalabacin.com podéis encontrar infinidad de recetas con calabacín y muchos tipos de verduras, recetas sanas y ricas a la vez.

Crema de calabacín

lunes, 7 de abril de 2014

Los fines de semana suelo aprovechar para hacer parte de la comida de la semana. Hoy he hecho crema de calabacín en la chefomatic, pero no os preocupéis que la he escrito también en modo olla express. Es muy sencillita de hacer.



Ingredientes

2 calabacín y medio. Los míos eran de tamaño considerable.
1 cebolla y media.
1 patata mediana.
4 quesitos. Los míos desnatados.
1 pastilla de avecrem de pollo.
Aceite de oliva y sal.

Preparación

Modo chef o matic pro.
Añadimos a la base de la cubeta un chorro de aceite de oliva y añadimos las verduras.
Añadir dos vasos medidores de agua (hastqa que queden casi cubiertos) y salamos al gusto.
Desmenuzar en el agua la pastilla de avecrem y programar en modo horno 20-25 minutos.
Añadir 4 quesitos y batir con la batidora.

Modo tradicional (olla express):Pelamos, lavamos y troceamos los calabacines, la patata y la cebolla la cortamos en trozos grandes.
Añadimos a la olla un chorro de aceitede oliva y echamos las verduras.
Cubrimos con agua  y añadimos la sal.
Desmenuzamos en el agua la pastilla de avecrem y ponemos al fuego, cuando empiece a hervir tapamos la olla y dejamos 15 minutos. Añadir 4 quesitos y batir con la batidora.


Esta versión de la receta es más light, pero también queda muy rico sofriendo previamente la cebolla, la patata y el calabacín y seguir el resto de los pasos.

Un saludo y espero que os guste.

Crema de calabaza y calabacín

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Ésta semana bajan las temperaturas, al menos, eso han dicho en el tiempo. Así que no hay mejor momento para tomarnos una deliciosa crema de calabaza y calabacín. Con esta receta he podido aprovechar otra calabaza que me ha dado mi suegra. Menos mal que su hijo, no me dio ninguna en su momento, porque lo que es mi suegra, ya es la tercera jejejeje..

Como ya os he dicho en alguna ocasión, la calabaza tiene un montón de vitaminas y es muy buena para la piel. Así que si queréis tener un cutis divino, a comer calabaza se ha dicho.

La receta es muy facilita, en pocos minutos, la tendremos lista.


Ingredientes
1 calabacín.
1 cebolla mediana.
Una rodaja de calabaza (aprox.200gr).
3 quesitos. Los míos, desnatados.
Media pastilla de avecrem pollo.
Aceite de oliva y sal.

Preparación

Modo chef o matic pro:

Pelamos, lavamos y troceamos el calabacín, la cebolla y la calabaza. Los trozos de la calabaza más pequeños para que se cuezan en menos tiempo.

Añadimos a la cubeta de la chef  un chorro de aceite y echamos las verduras.

Añadimos dos vasos medidores de agua, la sal y  media pastilla de avecrem desmenuzada. Programamos modo horno 25 minutos.

Una vez cocido, le agregamos los quesitos y lo pasamos por la batidora. Si queda muy espeso añadimos un poco de leche.

Modo tradicional en olla express:

Pelamos, lavamos y troceamos el calabacín, la cebolla y la calabaza. Los trozos de la calabaza más pequeños para que se cuezan en menos tiempo.

Añadimos a la olla  un chorro de aceite y echamos las verduras. Cubrimos con agua y salamos.
Desmenuzamos la pastilla de avecrem en el agua, ponemos la olla al fuego y cuando empiece a hervir tapamos y dejamos 15 minutos.
Añadimos los quesitos y trituramos con batidora.