Nuestra receta es la que se elabora con el típico jarabe de arce canadiense (pincha en nuestra receta de costillas con jarabe de arce para saber más de este ingrediente y sus variantes) , aunque también se puede hacer con azúcar moreno.
Ingredientes
Para la masa:
1 taza y media de harina (180gr)
1/4 taza de mantequilla (60g)
1 taza de azúcar (200g)
1 taza de leche entera (250ml)
1 cucharadita de levadura química
Para el jarabe:
1 taza de sirope de arce puro( 250ml)
1 taza de azúcar moreno (180g)
1 taza de agua (200g)
1/3 taza de mantequilla (80g)
Preparación
Preparación de la masa:
Precalentamos el hornoa 180ºC.
Fundimos la mantequilla en el microondas con cuidado de no quemarla. Reservamos.
En un bol mezclamos la harina, la levadura ( previamente tamizadas) el azúcar y movemos bien con varillas manuales. Añadimos la leche poco a poco, la mantequilla fundida y mezclamos bien con varillas manuales hasta que la masa esté uniforme y no tenga grumos.
Engrasamos una molde con mantequilla y espolvoreamos un poco de harina. El molde que utilicé fue una bandeja cuadrada.
Vertemos la masa sobre el molde y reservamos.
Preparación del jarabe:
Ponemos a calentar en una olla el agua, el sirope, la mantequilla y el azúcar moreno, cuando hierva lo dejamos durante 3 minutos a fuego bajito.
Vertemos el jarabe sobre la masa y lo dejamos tal cual, no se mueve, ni se toca nada.
Horneamos durante 40-45 minutos hasta que pinchemos con un palillo y no se manche de masa.
Servir templado. Se desmorona con facilidad y a pesar de la gran cantidad de azúcar que lleva, no es muy empalagoso.
Espero que os guste.
Si os gusta viajar tanto como a nosotros, reservando a través de este enlace tendréis 15€ de descuento en vuestras reservas en Booking.com
![]() |
El pouding chomeur que comió Isma en Canadá |