Si había una receta de pan que tenía ganas de hacer, esa era la de los molletes de Antequera. Que cosa más rica para desayunar con tomate, o para hacerte una hamburguesa....son tan esponjosos, ummm... Y encima son fáciles de hacer, más aún si la hacemos con la monsieur cuisine connect. Así que sin más dilación, nos ponemos delantales y ¡a cocinar!
Ingredientes
Para la masa de arranque:
10 g de levadura fresca de panadería.
50 ml de leche entera.
85 g de harina de fuerza.
Para el resto de la masa:
350 ml de agua.
50 ml de aceite de oliva virgen extra.
600 g de harina de fuerza o panadera.
10 g de sal o al gusto.
1 cucharada de azúcar blanquilla.
Preparación
Para la masa de arranque: Ponemos en el vaso la leche y la levadura y programamos 2 minutos, 37ºC, velocidad 2.
Incorporamos los 85 gr de harina y mezclamos 15 segundos en velocidad 6. Retiramos la masa y la vamos compactando hasta que tenga forma de bola. Metemos esta masa dentro de un cuenco y la cubrimos de agua. En unos 5-10 minutos flotará y estará lista para continuar con la receta.
Para el resto de la masa: Introducimos en el vaso la masa de arranque que retiramos previamente del agua y añadimos el resto de ingredientes. Amasamos 3 minutos en programa amasar. La masa está lista, así que ahora dejamos levar hasta que doble el volumen en un cuenco engrasado con aceite y tapado con un paño.
Una vez que la masa haya doblado su volumen , espolvoreamos la encimera con un poco de harina. Vertemos la masa encima y hacemos un rulo con ella. Cortaremos los molletes en porciones de 90-100gr y los iremos colocando sobre la bandeja de horno, a la que habremos puesto previamente papel de horno.
Aplastamos las porciones ligeramente hasta darles una forma circular. Tapamos con una paño y dejamos reposar hasta que doblen su volumen.
Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Introducimos los molletes sobre la bandeja del horno. Horneamos unos 15 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo. Es un pan claro, no los tuestes demasiado.
Retiramos a una rejilla y dejamos enfriar.
Se pueden congelar sin problemas (metéis unos cuantos en bolas zip de congelar). Con sacarlos una media hora antes de consumirlos, los tendremos como recién hechos.
![]() |
Riquísimo como pan de hamburguesa |
Fuente: Velocidad cuchara
No hay comentarios:
Publicar un comentario